Las viejas potencias sólo podían ponerse de acuerdo sobre una acción común contra la Francia revolucionaria con dudas. Después de que la “primera coalición” se viera forzada a la paz por las ingeniosas tácticas de los franceses, pasaron años antes de que Rusia, Gran Bretaña y el Imperio de los Habsburgo se reunieran contra Francia.

 

Después de los primeros éxitos en el norte de Italia, se enfrentaron de nuevo al general Napoleón, que ya entonces estaba rodeado por la nube de la invencibilidad.

En la batalla de Marengo, un pueblo de la provincia de Alessandria, derrotó por completo a sus oponentes el 14 de junio de 1800.

 

Después de la batalla, el general victorioso estaba hambriento, pero en la confusión de la batalla, el carro de la cocina y todos los suministros se perdieron. Así que Durant, el cocinero personal de Napoleón, envió algunos soldados a buscarle algo de comer. Según la leyenda, le trajeron un pollo, setas, cebollas y algunos cangrejos de río.

De ellas, el maestro evocó un plato que aún hoy en día es conocido en todo el mundo con el nombre de “Marengo de pollo”.

Napoleón saboreó tanto el plato que Dunant tuvo que prepararlo una y otra vez. La lista de ingredientes no se permitió cambiar y con el tiempo se convirtió en una especie de amuleto de la suerte para Napoleón.

 

Según la tradición, el emperador preparaba el plato sin cangrejos de río antes de la batalla de Waterloo. El resultado es conocido….